Política Ética de SemanticPunch para Publicaciones Factuales y Wikipedia en la Era de la IA Generativa
1. Propósito
Este documento establece los principios éticos, límites operativos y lineamientos de transparencia que guían a SemanticPunch en cualquier trabajo de identificación, redacción o estructuración de información factual relacionada con marcas, empresas o personas en plataformas de conocimiento público — especialmente en Wikipedia, Wikidata, y otros entornos de alta autoridad semántica.
Su objetivo es preservar la integridad del conocimiento y la neutralidad de los contenidos, asegurando al mismo tiempo que las empresas logren consistencia semántica y verificabilidad de su información en el ecosistema digital.
2. Principios fundacionales
Neutralidad de punto de vista (NPOV)
SemanticPunch no redacta textos con fines promocionales, de reputación o marketing. Toda redacción factual debe mantener un tono enciclopédico, equilibrado y verificable.
Verificabilidad y evidencia externa
Toda afirmación sobre una empresa, producto o persona debe apoyarse en fuentes externas y fiables, con estándares editoriales reconocidos (prensa, informes institucionales, papers académicos, registros públicos).
No investigación original (NOR)
SemanticPunch no genera “nuevo conocimiento” sobre un cliente. Su rol es sintetizar y estructurar información ya publicada de manera verificable.
Transparencia y disclosure
Cualquier colaboración profesional que derive en sugerencias o contribuciones a Wikipedia debe declarar explícitamente la relación comercial, conforme a la política de “Paid Editing Disclosure” de Wikimedia.
Separación entre análisis semántico y edición enciclopédica
SemanticPunch puede elaborar documentos base o borradores neutrales, pero no edita directamente artículos de Wikipedia sin disclosure.
Las publicaciones deben realizarse idealmente por editores voluntarios independientes, basándose en fuentes verificadas.
Si SemanticPunch publica directamente, debe hacerlo bajo un usuario identificado y con disclosure en la “Página de Discusión”.
3. Alcance de los servicios permitidos
SemanticPunch sí puede realizar:
- Auditorías de consistencia factual entre activos propios (sitio, reportes, prensa) y fuentes externas.
- Redacción neutral de textos informativos basados en evidencia pública.
- Identificación y clasificación de fuentes confiables para sustentar afirmaciones enciclopédicas.
- Asesoría técnica sobre formato, tono y referencias aceptadas en Wikipedia y Wikidata.
- Diseño del mapa semántico corporativo, asegurando coherencia con entidades ya presentes en Knowledge Graphs.
SemanticPunch no puede realizar:
- Ediciones o creaciones de artículos sin disclosure.
- Promesas de publicación o “garantías de permanencia” en Wikipedia.
- Inserción de enlaces o menciones promocionales en artículos existentes.
- Creación de contenido no verificable o basado en material interno sin respaldo externo.
4. Procedimiento estándar (flujo ético de trabajo)
Fase de análisis
- Evaluación de notoriedad del cliente (presencia en medios, cobertura editorial, premios, estudios).
- Identificación de posibles conflictos de interés.
- Mapeo de entidades relevantes en Wikidata y Knowledge Graph.
Fase de documentación factual
- Recopilación de evidencia externa verificable.
- Redacción de un “Dossier Enciclopédico Neutral”, con tono informativo, fuentes y versión trilingüe (ES/PT/EN).
- Validación interna de neutralidad (revisión por pares dentro de SemanticPunch).
Fase de sugerencia o publicación
Si se propone incluir el contenido en Wikipedia:
- Declarar la relación comercial en la página de discusión.
- Publicar solo información respaldada por fuentes externas.
- Responder con transparencia ante revisiones de la comunidad.
Si no se publica: usar el dossier como referencia para sitios corporativos, prensa o LinkedIn, asegurando coherencia semántica.
Fase de seguimiento
- Monitorear consistencia de datos en Wikipedia, Wikidata, Google Knowledge Panel, y motores generativos.
- Actualizar el dossier cada 6–12 meses con nuevas fuentes.
5. Gestión de conflictos de interés
- Todo colaborador de SemanticPunch que edite o sugiera contenidos en Wikipedia deberá usar un usuario identificado.
- Declarar en su página de usuario su vínculo con SemanticPunch y con la marca correspondiente.
- Abstenerse de debatir o editar temas donde exista conflicto editorial no resuelto.
- Si la comunidad de Wikipedia determina conflicto o sesgo, SemanticPunch se compromete a retirar o revisar el contenido conforme a las recomendaciones.
6. Relación con Wikipedia y la comunidad Wikimedia
- Wikipedia y sus proyectos asociados son plataformas de conocimiento libre, sostenidas por voluntariado, no por fines comerciales.
- La autonomía comunitaria debe respetarse en todo momento.
- Cualquier contribución o mejora de consistencia semántica debe ser colaborativa y transparente, nunca instrumentalizada como estrategia de marketing.
7. Beneficios esperados (para clientes y para el ecosistema)
- Mejorar la consistencia semántica y factual entre Wikipedia, Knowledge Panels, y contenido web corporativo.
- Elevar la credibilidad informativa del cliente, gracias al uso de fuentes verificables.
- Fomentar un ecosistema de información más preciso, reduciendo errores o desinformación sobre empresas en entornos de IA.
8. Declaración final
SemanticPunch considera que la búsqueda de consistencia semántica no puede ni debe oponerse a la neutralidad del conocimiento público. Nuestra labor profesional es documentar hechos, no diseñar narrativas, y hacerlo con la máxima transparencia ante clientes, comunidades y plataformas abiertas.